Noticias

Aprender a trabajar el suelo pélvico es fundamental para evitar las pérdidas de orina

cartel a3 mujeres coem

 

Artículo de la revista 30 días de fisioterapia del CPFCM, a cerca del I Congreso Mujeres en, por y para la Salud.

Una de las conclusiones del I Congreso de Mujeres en, por y para la Salud, celebrado el pasado 3 de marzo, es hacer una buena preparación durante el embarazo para mejorar la musculatura de la zona.

La incontinencia urinaria afecta a tres
de cada cuatro mujeres, pero también
al 25 por ciento de los hombres

La prevención es fundamental para evitar problemas de incontinencia urinaria y, para ello, es imprescindible aprender a trabajar el suelo pélvico. Así lo aseguró la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Virginia Urcelay, durante el I Congreso de Mujeres en, por y para la Salud,
organizado por los colegios profesionales de Odontólogos, Fisioterapeutas y Farmacéuticos, que se celebró en Madrid, el pasado 3 de marzo.
Durante su intervención en la mesa redonda “Mujeres y el cambio de paradigma”, la
fisioterapeuta, que trabaja en la unidad de suelo pélvico de la Fundación Jiménez Díaz, recordó que el suelo pélvico es el gran desconocido de la anatomía y de la
fisiología, tanto de hombres como de mujeres, y que, “a pesar de que la incontinencia urinaria afecta a tres de cada cuatro mujeres, no es algo exclusivo, pues se da también en el 25 por ciento de los hombres”.
La experta incidió en la diferencia entre el suelo pélvico de mujeres y hombres, y recordó que “los hombres tienen un suelo pélvico diferente que no sufre una serie de problemas inherentes a la mujer, como pueden ser los embarazos, partos,cambios hormonales o la menopausia”.
Además, aseguró que, a pesar de que puedan estar normalizadas, o se consideran frecuentes, “las pérdidas de orina no son normales en ninguna situación” e
hizo hincapié en que “estas pérdidas no son las únicas consecuencias de las disfunciones
de suelo pélvico, y existen otros dolores como los provocados por las contracturas de la musculatura de la zona”.
Por otra parte, Urcelay aseguró que “la prevención es fundamental y que debemos
aprender a trabajar nuestro suelo pélvico evitando prácticas y hábitos que puedan ser perjudiciales, como el tabaquismo o la obesidad”. Además, “hacer una buena preparación durante el embarazo y evitar deportes de impacto, como los abdominales clásicos, contribuye a mejorar la musculatura de esta zona. Los abdominales hipopresivos, en cambio, no perjudican al suelo pélvico”.
Por último, la que es también autora del libro “¿Mearte de risa?, ni de broma”, incidió en la importancia de la educación para aprender a utilizar los músculos del suelo pélvico.

Os dejo enlace a la revista:

http://noticias.cfisiomad.org/noticia/revista-30-dias-fisioterapia-abril-2018.aspx

 

1 comentario en “Aprender a trabajar el suelo pélvico es fundamental para evitar las pérdidas de orina”

Deja un comentario